Damn Small Linux (Linux condenadamente pequeño en español) es una distribución de Linux basada en Knoppix que nació a partir de un experimento: conseguir una distro funcional en tan sólo 50 megas.
![]() |
¿Todo esto en 50 megas? |
Sus requerimientos son realmente humildes teniendo en cuenta todo lo que podemos hacer con él:
Un procesador 486DX y 16MB de RAM, pudiendo ejecutar el Live CD completamente volcado a la RAM si disponemos de 128MB.
![]() |
La detección de la red es automática. ¡Impresionante! |
En cuanto a software, dispone del reproductor XMMS, cliente de FTP, navegadores Dillo, Netrik y Firefox, hoja de cálculo Siag, el cliente de correo Sylpheed, soporte para comprobación ortográfica (en inglés), el procesador de textos TED, los editores Beaver, Vim y Nano, Xpaint y xzgv para visualizar y editar gráficos, visor de archivos pdf Xpdf, el estupendo gestor de archivos emelFM, el cliente de mensajería instantánea multiprotocolo Naim, visor VNCviewer, Rdesktop, cliente y servidor SSH/SCP, cliente DHCP, PPP, PPPoE, servidor web, calculadora, soporte para impresoras, NFS, gestores de ventanas Fluxbox y JWM, juegos, aplicaciones de monitorización del sistema, utilidades de línea de comandos, soporte USB y PCMCIA, y finalmente soporte para algunas tarjetas Wireless.
![]() |
No faltarán editores, entre ellos el conocido Vim |
Por si no fuera bastante, si disponemos de conexión a la red podemos instalar programas adicionales en la memoria con el gestor gráfico de paquetes myDSL, que clasifica los programas por categorías: Gimp, OpenOffice, Dosbox, AbiWord, Ghostview… todo a un sólo clic de ratón.
![]() |
El gestor de paquetes myDSL |
Como curiosidad, DSL es una de las pocas distribuciones que han sido adaptadas para funcionar en la vieja X-Box (que contaba con 64MB de RAM) y funcionaba además con soltura. Con el paquete DosBox Wine instalado un servidor ha llegado incluso a jugar a Unreal Tournament en la consola de Microsoft… ¡Y con fluidez!
DSL es una distribución imprescindible para llevar en un pendrive o CD multiboot, ya que sólo ocupa 50 megas y arranca en segundos allá donde un Ubuntu Live arrancaría en minutos, como por ejemplo ordenadores antiguos o netbooks. Ofreciendo tanto en tan poco espacio, ¿a qué esperas para descargarlo?
Hace no mucho ha caido en mis manos una pieza de chatarra informatica en forma de placa base, un modesto modulo de 128 megas y un mas aun modesto Pentium III a 533 o 333mhz aun por determinar.
Buscando informacion de linux para este equipo tan basico y humilde, confieso que me ha animado mucho tu entrada, y es un candidato serio para revivir al pobre bicho y darle una segunda oportunidad como Centro Multimedia y tareas sencillas de navegacion y servicios web.
Gracias y animo con el blog.
¡Gracias! Estoy preparando un par de artículos más sobre distribuciones de Linux para equipos antiguos que espero publicar pronto.